Entrenó a muchos jugadores que posteriormente ingresarían en el Basketball Hall of Fame, pero, más importante, Auerbach fue vital en el derribo de las barreras raciales en la NBA. Algunos de los más importantes son las traineras en el norte, la corta de troncos, los bolos con todas sus modalidades (bolo palentino, bolo palma, bolo pasiego), la lucha leonesa, la pelota valenciana o la lucha canaria. Se trata, generalmente, de un uniforme que rompe un poco con la dinámica clásica, y los diseños son para todos los gustos. Dentro de la ciudad hay una serie de parques de diversos tamaños y características, los cuales son el de Castilla-La Mancha, el de San Isidro, el de las Escuelas Pías y el de El Casar. El 4 de octubre, las aliancistas debutaron en el Estadio CARFEM, en la ciudad de Ypané, con una victoria por 2-0 sobre las chaguitas, gracias a los goles de Adriana Lúcar y Emily Flores. Friendship Cup 2022, en la ciudad estadounidense de Clifton, New Jersey, con el fin de darle roce internacional a su plantel.
Los equipos argentinos están limitados por la AFA a tener en su plantel de primera división un máximo de cuatro futbolistas extranjeros. Es por ello que la segunda Noche Blanquiazul Femenina tuvo mucha expectativa, ya que por primera vez se vería al equipo femenino trabajado y reforzado por el profesor Letelier. Noche Blanquiazul con un rival internacional. Tras un 2023 sin tricampeonato y sin Copa Libertadores, el club contrató al entrañable exjugador aliancista chileno José Letelier para reemplazar al director técnico colombiano Jhon Alber Ortiz, quien no logró los objetivos esperados por el club y la hinchada blanquiazul. La razón de esta modificación es en homenaje del club hacia el Señor de los Milagros. En homenaje al Señor de los Milagros: camiseta de rayas verticales blancas y moradas o completamente morada, short morado y medias moradas con líneas blancas horizontales. Titular: camiseta de rayas verticales blancas y azules, short azul, camisetas nva y medias azules con líneas blancas horizontales. Alternativo: camiseta azul, negra o verde, short azul verde o negro, y medias azules, verdes o negras con líneas horizontales blancas o doradas. Camiseta de baloncesto para niños con la que podrán jugar a su deporte favorito. Fue la segunda ocasión en que las victorianas se enfrentaron a Deportivo Cali y Santiago Morning en la fase de grupos del torneo, y su primer enfrentamiento oficial frente a una oncena paraguaya.
El sorteo de los grupos se realizó el 12 de setiembre, ubicando a Alianza Lima en el grupo D, junto a Deportivo Cali de Colombia, Santiago Morning de Chile y Club Guaraní de Paraguay. Con poco tiempo de preparación para jugar en altura y para acoplar a sus refuerzos adecuadamente, las íntimas jugaron en el Grupo D y enfrentaron a Deportivo Lara de Venezuela, Santiago Morning de Chile y América de Cali de Colombia. Finalmente, la escuadra íntima cerró su participación copera el 20 de octubre cayendo 1-2 con América de Cali, uno de los equipos favoritos para ganar el torneo. Tras conquistar su tercera corona en la Liga Femenina FPF el 30 de agosto de 2024, Alianza Lima aseguró su tercera participación en la Copa Libertadores de América Femenina, cuya XVI edición se celebra actualmente en Paraguay. El equipo blanquimorado clasificó el 6 de octubre de 2022 a la XIV Copa Libertadores de América Femenina, que se disputó del 13 al 28 de octubre de 2022 en Quito, Ecuador. Las victorianas debutaron el 14 de octubre ante el Deportivo Lara, que ganaba el partido 1-0 hasta el minuto 92, hasta que la potrilla Sashenka Porras empató el encuentro 1-1, convirtiéndose en la futbolista peruana más joven en marcar un gol en la historia de la Copa Libertadores Femenina, con 17 años y 120 días.
Alianza Lima formó con María Dávila (12) en el arco; Yomira Tacilla (19), Neidy Romero (5), Alisson Reyes (14) y Rosa Castro (13) en la defensa; Allison Azabache (20), Sandra Arévalo (10) y Emily Flores (22) en el mediocampo; y Sashenka Porras (7), Heidy Padilla (17) y Adriana Lúcar (9, capitana) en la delantera. Estas jugadoras se unieron a las campeonas de la Liga Femenina FPF 2024: la portera Maryory Sánchez (12); las defensas Rosa Castro (13), Gianella Romero (4), Yomira Tacilla (19), Tifani Molina (16) y Neidy Romero (8); las mediocampistas Rafaela Marques (11), Angie Castañeda (78), Allison Azabache (20), Emily Flores (5), Gladys Dorador (7); y las delanteras Heidy Padilla (10), Birka Ruiz (25), Sashenka Porras (27), Thaisa Assunção (29) y Adriana Lúcar (9, capitana). Alianza Lima alineó con Maryory Sánchez (31) en el arco; Yomira Tacilla (19), Tifani Molina (16), Neidy Romero (8) y Gianella Romero (4) en la defensa; Rafaela Marques (11), Allison Azabache (20) y Emily Flores (5) en el mediocampo; y Adriana Lúcar (9), Heidy Padilla (10) y Thaisa Assunçao (29) en la delantera. Por su parte, las albas arrancaron con Ryan Torrero (1) en la portería; Anais Álvarez (25), Fernanda Ramírez (13), Corina Clavijo (3) y Fernanda Hidalgo (16) en la zaga; Francisca Mardones (29), Yanara Aedo (27, capitana) y Paloma López (8) en la volante; Javiera Grez (14), Ysaura Viso (18) e Isidora Olave (7) en la delantera.